El cierre del Guard1anes 2021 no fue el esperado para Chivas Femenil que, pese al subcampeonato obtenido, puede rescatar por lo menos tres aspectos rumbo a la nueva temporada que iniciará en julio.
Los trofeos sin duda son el premio a una buena campaña, pero existen otros que si bien no entregan un reconocimiento físico, sí sirven para demostrar el buen accionar de un equipo que ha sido protagonista del circuito femenil en los últimos dos semestres.
Cabeza en alto, que todo el torneo defendimos la Rojiblanca con orgullo.
¡Gracias por alentar y no dejar luchar, Rebaño! ª pic.twitter.com/6H9SrD8OF3
Chivas Femenil (@ChivasFemenil) June 1, 2021
Entre ellos se encuentra el poderío ofensivo que quedó registrado en la clasificación general: 44 goles no se consiguen siempre e incluso existen escuadras en la Liga MX Femenil que nunca han llegado a esta cifra, por lo que no se debe echar en saco roto sin importar lo sucedido en la serie final.
Asimismo se puede destacar la continuidad que se le ha dado al proyecto de Nelly Simón. La directora deportiva ha tenido una buena gestión desde que tomó el puesto hace un par de años pues no sólo ha cuidado el aspecto futbolístico, también otros que son igual de representativos.
“La relación con Nelly es muy buena, nos ha dicho siempre que quiere que seamos mujeres exitosas y que sobresalgamos tanto en la cancha como fuera de ella”, dijo Joseline Montoya en una entrevista para El Economista.
Y de la mano de este punto, están las cifras obtenidas en el Guard1anes 2020 y el Guard1anes 2021, la muestra de que el equipo rojiblanco está en franco ascenso y ello no tardará en reflejarse en las vitrinas del club.
MEJOR OFENSIVA
Aunque Tigres dio muestras de su poderío en la serie final, Chivas fue el equipo con más goles a favor en la temporada regular. En total, las rojiblancas marcaron 44 anotaciones y 17 de ellas fueron convertidas por Alicia Cervantes, la segunda mejor goleadora del torneo.

REGRESARON A UNA FINAL
Nelly Simón está cumpliendo dos años como directora deportiva de la institución rojiblanca y consiguió que Chivas regresara, por fin, a una final. Esta instancia se les había negado desde 2017, primer torneo que se jugó en la Liga MX Femenil y en el cual levantaron el trofeo de campeón.

DOS SEMESTRES CON MÁS DE 35 PUNTOS
Antes de los últimos dos semestres, la mejor cuota de las rojiblancas había sido de 34 unidades en el Apertura 2017. No obstante, los 38 puntos conseguidos en el Guard1anes 2020 y los 36 del Guard1anes 2021 demuestran un cambio radical en la mentalidad de la plantilla que si mantiene el mismo estilo, pronto verá las recompensas.