Aunque el origen de las Chivas del Guadalajara fue bastante europeo, hoy es una tradición totalmente arraigada ser el único equipo que juega con puros mexicanos. Una filosofía que es motivo de orgullo.

La historia se remonta al 8 de mayo de 1906, cuando el belga Edgar Everaert, fundó al equipo conocido en ese entonces como Unión Football Club. Dos años después se cambió el nombre al Guadalajara. Y en esos primeros años, jugaban extranjeros de varias nacionalidades, además de los mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo surgió el término Chiva Hermano y qué representa?

Sumado a los colores del uniforme que son en alusión a Francia, por varios años la institución tuvo estas raíces europeas. Hasta que después de la temporada 1926-1927, el equipo comenzó a usar sólo jugadores nacidos en el país.

Una regla no escrita que institucionalizó el empresario Ignacio López en 1944, cuando fue presidente rojiblanco, en la época en la que se profesionalizó el futbol mexicano, de acuerdo a datos del historiador Joel González, autor de los libros como “Leyendas del Guadalajara”.

Su visión era ser el contrapeso de otros conjuntos que sí tenían extranjeros, ya que desde esos años, las Chivas eran uno de los equipos más populares no solo en tierras tapatías, también en todo el país.

“Este club vencerá o morirá hasta el final a base de talento y el esfuerzo de once jugadores mexicanos”, dejó como frase para la posteridad “Nacho” López.

 data-height=

A partir de ese momento, el Rebaño Sagrado ha mantenido esta tradición de ser el equipo más mexicano del balompié azteca. Una filosofía que tiene sus pros y contras. Aunque el valor emocional que genera es incomparable para todos los aficionados.

El mismo Jorge Vergara, cuando adquirió al equipo en 2002, afirmó que uno de sus compromisos era siempre mantener la historia de jugar con puros mexicanos. 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo surgió el nombre de Chivas para llamar al Guadalajara?

De hecho, en las principales ligas de futbol, además del Guadalajara, sólo están los casos del Club Deportivo El Nacional en Ecuador y del Athletic de Bilbao en España, como clubes que tienen como un tipo de estatuto solo usar jugadores de un lugar de origen establecido.

Así que por más que un técnico como Víctor Manuel Vucetich, haya traído de vuelta el debate de que competir con puros mexicanos es desventaja, este nacionalismo no deja de ser parte de la identidad de un equipo considerado GRANDE

YouTube video

Néstor Galindo

Apasionado por el futbol.