En los 220 años de historia que suman Chivas y América, los principales ganadores del Futbol Mexicano, se han dado mil y un polémicas que acrecentaron la rivalidad en un momento determinado, al grado de ni siquiera pensar en prestarse jugadores entre las dos escuadras que conforman el Clásico Nacional

No obstante, en determinadas épocas, esa alta rivalidad deportiva ha quedado de lado, y con el posible trueque entre las dos instituciones donde están inmiscuidos Sebastián Córdova y Uriel Antuna, la polémica no se ha hecho esperar. 

Pero estos dos extremos ofensivos no han sido los únicos que han portado las dos camisetas, pues incluso hasta ídolos de cada institución hicieron lo mismo. 

Oswaldo Sánchez

La historia del guardameta mundialista en Alemania 2006 es bastante peculiar, ya que es canterano de los Rojinegros del Atlas, club donde defendió el arco desde 1993 hasta 1996, logrando jugar sus primeras dos liguillas donde fue eliminado en Cuartos de Final. 

Es así como para el Invierno 96, Oswaldo llegó al América por pedido de Ricardo Antonio La Volpe. Siendo indiscutible solamente en dos de los seis torneos vestido de azulcrema, firma un paso bastante irregular, por lo que decide regresar a Guadalajara, pero no con Atlas, sino con el acérrimo rival: las Chivas. 

 data-height=
Oswaldo Sánchez fue un ídolo con Chivas.

Es con el Rebaño Sagrado donde vive el mejor momento de su carrera, vistiendo la casaca rojiblanca desde 1999 hasta 2006. Es en Verde Valle donde deja un legado imborrable, pues aunque sólo logró hacerse del título en el Apertura 2006, los 324 encuentros totales donde destacan 272 partidos de liga y 37 en torneos internacionales, lo han metido a la terna de los mejores arqueros en la historia de las Chivas. 

Ramón Ramírez

Quizá el más polémico en la última época de los años 90 es el del centrocampista, mundialista mexicano, Ramón Ramírez, quien tras vestir por cuatro años la casaca rojiblanca (1994-1998) con un campeonato incluido y siendo parte de las llamadas “Súper Chivas”, la polémica se desató en 1999, cuando en medio de problemas económicos, el jugador es traspasado a las Águilas del América. 

Los reclamos de los aficionados no se hicieron esperar, pues Ramón era todo un ídolo en Chivas con sus 27 goles y 12 asistencias en más de 200 partidos, además del campeonato en el Verano 97, cifras que lo hicieron acreedor de dicha distinción en la afición. 

 data-height=
Ramón Ramírez vistió las playeras de Chivas y América.

Aún así, el traspaso se oficializó y aunque se esperó mucho más del dos veces mundialista en Estados Unidos 1994 y Francia 1998, su paso con los azulcremas fue sin pena ni gloria, con sólo dos torneos disputados en los que apenas anotó en tres ocasiones. 

Joel Sánchez

Canterano del Rebaño Sagrado que vivió la crisis del equipo a inicios de los años 90 y, posteriormente, la época de gloria con el trofeo de Verano 97, Joel Sánchez era uno de los máximos ídolos del equipo rojiblanco cuando salió rumbo a Coapa a finales de 1999. 

 data-height=
Joel Sánchez, canterano del Rebaño Sagrado.

No obstante, como le sucedió a Ramón Ramírez, su paso fue un auténtico fracaso con los azulcremas en un año vistiendo su camiseta sin alguna anotación o asistencia. 

Es así como abandonó Coapa y regresó a Verde Valle para vivir una segunda etapa con las Chivas del 2001 al 2003, antes de ir a Tiburones Rojos y no regresar más al cuadro jalisciense en su etapa como futbolista profesional. 

Oribe Peralta

“El Cepillo” Peralta es el caso más reciente, pues tras una época muy exitosa con las Águilas del América desde el Apertura 2014 hasta el Clausura 2019, el medallista en Londres 2012 llegó al Guadalajara para encarar el Apertura 2019 tras dos títulos de Liga, una Concachampions, una Copa MX y un Mundial de Clubes con el acérrimo rival. 

 data-height=
Oribe Peralta en un calentamiento con Chivas.

Con los rojiblancos fue una auténtica decepción en su segunda etapa (reforzó al equipo en 2004 para la Copa Libertadores), pues en 40 partidos disputados apenas anotó dos goles: uno en Copa MX y el último en Liga Mx a inicios de 2020, acumulando más de un año sin anotar a su salida de Verde Valle. 

Ricardo Peláez

El caso de Ricardo Peláez rebasó los límites del terreno de juego y ha fungido en las dos instituciones en el ámbito administrativo. 

Como jugador azulcrema, logró el campeonato del polémico Prode 85 siendo canterano del equipo de Coapa tras debutar en ese mismo año luego de cinco años de proceso, y aunque para las Chivas logró apenas el subcampeonato del Invierno 98, es con Club Necaxa donde realmente vivió el mejor momento de su carrera con cuatro títulos en fila. 

Fungiendo como directivo, el paso como azulcrema fue el mejor hasta ahora como Director Deportivo con dos títulos de Liga Mx (2013 y 2014), así como una Concachampions en 2016. 

 data-height=
Ricardo Peláez arribó a Chivas en 2020.

Desde el Clausura 2020 ha trabajado como Director Deportivo de las Chivas donde los resultados no han sido para nada los esperados, con tres técnicos diferentes, una eliminación en Copa MX y dos eliminaciones consecutivas en Liguilla, llegando más allá de los Cuartos de Final solamente en el Apertura 2020, donde sucumbieron ante León en Semifinales. 

Néstor Galindo

Apasionado por el futbol.