Las Chivas sabían la importancia de jugar un Clásico ante el América, por más amistoso que fuera, para mostrar un avance futbolístico. Sin embargo, el partido en Dallas, Texas, parece que sólo dejó beneficios económicos y muy pocos en la cancha.

Los resultados del Guadalajara no son los esperados en este Apertura 2021. Vucetich tenía una gran oportunidad para despejar un poco la presión con un triunfo simbólico y ocurrió lo contrario. Aumentó tras la derrota y una desafortunada declaración al decir que es una “desventaja jugar con puros mexicanos”.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Chivas pierde ante América en el Clásico! Afición explota contra Vucetich

A pesar de todo este contexto, no frenó la pasión de los Chivahermanos que se encuentran en Estados Unidos. Desde los días previos, cientos de seguidores acudieron a la recepción del equipo, a una firma de autógrafos y participaron en las dinámicas que realizó el club por motivo de la gira.

No es un secreto que el Rebaño Sagrado cuenta con una base de seguidores gigantesca en suelo estadounidense. Lo que se reflejó el domingo con una entrada al Cotton Bowl de 38 mil 721 espectadores. Y eso que los dos equipos tenían ausencias por los jugadores seleccionados.

Una cifra muy buena para el negocio, tomando en cuenta que el boleto de menor precio era de 45 dólares. Así que la bolsa total del evento solamente en taquilla rondó en los 2 millones de dólares, repartida entre los organizadores. A eso habría que sumarle patrocinios y otros ingresos.

Más allá de que la directiva de las Chivas quiera acercar al equipo a sus aficionados fuera del país, conocen lo atractivo que es llevar al club a otras latitudes.

“En los últimos años hemos tenido una participación significativa en el mercado estadounidense, nuestros acuerdos se dan con el fin de atender a ese sector de una manera distinta, con el fin de tener una presencia de marca más cercana a ellos”, Olimpia Cabral, Directora Comercial de Chivas.

Mientras tanto, en el terreno de juego, el duelo ante el América dejó malas sensaciones. Sólo se le pudo dar minutos a elementos sin actividad como Hiram Mier o Oribe Peralta. Y en lo rescatable fue el desempeño de “Canelo” Angulo.

Lo demás, quedará solo en las finanzas y en la presencia de marca. 

 data-height=

Néstor Galindo

Apasionado por el futbol.