Las Chivas se preparan para el arranque del Clausura 2022 con solo el fichaje de Roberto Alvarado, por lo que algunos canteranos podrían tener la posibilidad de aumentar su participación en el equipo que dirige Marcelo Michel Leaño.
Por lo tanto, en Soy ChivaHermano platicamos con Ricardo Flores, quien es asesor deportivo y que además tiene experiencia de haber trabajado en el Guadalajara en 2014 con Víctor Palacios, entonces encargado de la dirección operativa del club, sobre los que pueden ser los mejores prospectos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde jugará Alvarado? Así se beneficiará Chivas con el fichaje del “Piojo”
A continuación compartimos el escenario de estos juveniles, sus condiciones que los hacen interesantes y si tienen posibilidades reales de formar parte del primer equipo durante esta temporada.
ALEJANDRO ORGANISTA
El futbolista originario de Guadalajara debutó en la Liga MX durante la Jornada 1 del Apertura 2021. Si bien sólo sumó esos 22 minutos durante todo el semestre, se mantiene como uno de los canteranos más atractivos.
“Organista puede compensar los espacios. También sabe ser muy profundo, de hecho tiene muchísima llegada de remate. Lo ha demostrado, en la Sub-20 y en Tapatío, había varias jugadas que combinaba por derecha y él mismo llegaba a rematar. Podría funcionar para compensar la ausencia de un interior netamente llegador”, comenta Flores.
De acuerdo a la opinión del asesor deportivo, el jugador de 21 años de edad es el juvenil de las Chivas que más ha crecido en este último año. Además de que sus características son las que más se adaptan a las necesidades que tiene el Rebaño en la posición de interior izquierdo.
“Cuando le toca recibir la pelota tiene un nivel altísimo en pases cortos, tiene regate y cambio de ritmo brutales, podría jugar fácilmente de atacante como lo hizo en los últimos partidos en Tapatío, tiene buen golpeo para cambios de juego y pases al espacio, además de cierta llegada a gol”.
Finalmente señaló que podría tener una buena química con Alexis Vega en el sector izquierdo y que ya tuvieron una experiencia de haber jugado juntos dentro de un partido de la Sub-20, en donde se demostró que son compatibles en lo táctico y en lo técnico.

DEIVOON MAGAÑA
El jugador de 21 años de edad también debutó en la Primera División el torneo pasado cuando Víctor Manuel Vucetich estaba al frente del equipo. El resto del semestre tuvo que participar con el Tapatío en la Liga de Expansión.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ahora Pizarro! Fichajes que Monterrey y Tigres le ganaron a las Chivas
“Deivoon puede suplir la falta de perfiles en el lateral derecho, pero es más de ataque de formación. Tiene muchísimo regate, profundo con la pelota, creo que en algún punto ante la ausencia de jugadores para esa posición en el primer equipo y porque ha trabajado con el cuerpo técnico”, detalló Flores.

PAVEL PÉREZ
También está el caso del futbolista originario de Tala, Jalisco, quien es otro mediocampista que debutó en la Liga MX el certamen anterior, pero que ahora con Leaño podrían levantar la mano para sumar más minutos.
“Pavel Pérez me parece que puede jugar en los dos perfiles de interior, similar a Organista, excepto por el tema asociativo, pero peor en toque corto. Tiene regate, cambio de ritmo y un mejor golpeo que “Orga”.
El mediocampista de 23 años de edad, con actuaciones destacadas en la Liga de Expansión, podría cubrir varias posiciones por sus condiciones. Sin embargo, para Ricardo Flores su participación estaría condicionada a si llegan o no más refuerzos.
“Ha jugado como mediapunta por izquierda, puede jugar de interior, media punta en las bandas, quizá sería el más afectado por si se diera otro fichaje en ataque”.

SEBASTIÁN PÉREZ BOUQUET
Aunque luce más para el futuro, el atacante originario de Guadalajara es una de las joyas que tiene la cantera rojiblanca. Por lo que nunca se descarta que se anticipen los tiempos de su desarrollo profesional.
“Tiene un nivel asociativo que quizá es el más alto de la plantilla, con pases al espacio. Puede llegar a ser un jugadorazo, su nivel es para ser quizá el mejor prospecto junto a Organista y Campillo que salió a Mineros”, platicó Flores.
Sin embargo, además de que sólo tiene 18 años y sólo experiencia en divisiones inferiores, también una cuestión táctica podría complicar su utilidad para el primer equipo durante este Clausura 2022.
“Pérez Bouquet, no entra en los roles de 4-3-3, es un enganche, en un jugador paradigmático de Pichas, era quien creaba las ventajas para cualquier progresión, un jugador con regate, su cambio de ritmo parece corto, tiene golpeo y llegada al área”.

JESÚS GILBERTO OROZCO CHIQUETE
Finalmente está el canterano originario de Zapopan, quien es una de las grandes promesas de Chivas en el sector defensivo. Sin embargo, desempeñarse en un posición tan poblada haría muy complicada la posibilidad de verlo en la cancha.
“Chiquete estoy seguro que va a tener participación, sé que es bien valorado en el club, pero es el que creo que la tiene más difícil ya que tiene a cuatro centrales por delante, pensando como piensa el cuerpo técnico para tener cierta paz en el vestidor, se ve difícil que salte a alguno de ellos, quizás si cambiamos a jugar con línea de 3 en forma nominal”.

Estos son cinco canteranos que habrá que tenerlos en la mira durante esta temporada. En especial porque con la falta de fichajes, Michel Leaño tendrá que voltear a las fuerzas básicas, de las que por cierto él era el responsable hace no mucho tiempo.