A pesar de que dividió opiniones la continuidad del cuerpo técnico del Guadalajara, fueron muy claros los tres pecados que cometió Ricardo Cadena y que le costaron su salida como técnico de Chivas tras su eliminación en el Apertura 2022.
Se fue Ricardo Peláez y vinieron más cambios que incluyó la destitución del estratega mexicano, para que con la llegada de Fernando Hierro como director deportivo, pueda elegir un entrenador acorde al nuevo proyecto.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Oficial! Chivas confirma a Fernando Hierro como Director Deportivo
Y es que había varios argumentos que indicaban que con Cadena el Rebaño no iba a poder trascender en el futuro cercano. En un torneo y medio, el equipo rojiblanco no dio muestras de mejoría y terminó siendo eliminado este certamen en el repechaje ante Puebla.
CHIVAS SUFRIÓ EN PARTIDOS IMPORTANTES
Aunque se tuvo buenas rachas de victorias, con Ricardo Cadena nunca se pudo ganar un clásico. Ni los tres partidos que tuvo ante el Atlas, incluyendo los dos de cuartos de final de la Liguilla pasada, ni ante América en fase regular y en un amistoso.
Además el Guadalajara sufrió mucho ante rivales de mayor jerarquía y solamente podía imponerse ante equipos más endebles.
CREAR UN ATAQUE EFECTIVO
En este año el Rebaño siguió batallando mucho en la ofensiva, en especial ante rivales replegados. Este padecimiento se notó mucho al inicio de este torneo, donde apenas anotaron un gol en las primeras cuatro jornadas.
Durante toda la gestión de Cadena, el conjunto rojiblanco dependió mucho de la inspiración de Alexis Vega y Fernando Beltrán en el ataque.
NO DINAMITAR MÁS A LOS CANTERANOS
Si bien acertó con la titularidad de Gilberto Orozco Chiquete, desaprovechó a otros jugadores de las fuerzas básicas de Chivas como el caso de Pavel Pérez y Sebastián Pérez Bouquet, quienes tuvieron muy pocos minutos a pesar de su gran talento.
Ni siquiera porque Ricardo Cadena venía del Tapatío y conocía mejor a los jóvenes, decidió darles más protagonismo y seguir puliendo sus capacidades ya en la Primera División.